¿Qué es quercus faginea?

Aquí tienes información sobre Quercus faginea en formato Markdown, con enlaces:

Quercus faginea

Quercus faginea, conocido comúnmente como Quejigo, es un árbol perteneciente a la familia de las fagáceas. Es una especie nativa de la región mediterránea occidental.

Características Principales:

  • Morfología: Árbol de hoja marcescente, aunque a veces puede comportarse como perennifolio en climas más suaves. Su altura suele oscilar entre 10 y 20 metros. Las hojas son lobuladas, con márgenes dentados.

  • Distribución: Se encuentra principalmente en la Península Ibérica, sur de Francia y norte de África. Es una especie importante en la formación de bosques%20mixtos y encinares.

  • Ecología: El Quejigo es una especie resistente a la sequía, aunque prefiere suelos frescos y profundos. Juega un papel importante en la conservación del suelo y la biodiversidad.

  • Usos: La madera de Quercus faginea se utiliza en construcción y carpintería. Sus frutos, las bellotas, son un alimento importante para la fauna silvestre y tradicionalmente se han utilizado también para la alimentación humana y del ganado.

  • Amenazas: La deforestación, los incendios forestales y el cambio climático representan importantes amenazas para las poblaciones de Quejigo.